Valiosa información para estudiantes de todos los niveles, basada en fuentes fidedignas.
Investigadores
La cerámica colonial en el Perú representa un fascinante encuentro entre las tradiciones alfareras prehispánicas y las técnicas e influencias europ...
Los oficios tras la conquista respondían a las necesidades adquisitivas de la época. Estos trabajos fueron desempeñados por hombres y mujere...
Los adobes son los materiales constructivos prehispánicos más utilizados para la edificación de huacas en la costa norte. Junto a otros materiales ...
Antecedentes El "Proyecto de catalogación integral de objetos museales del complejo arqueológico El Brujo", una colaboración entre la Oficina Fede...
Los Mochicas complementaban su indumentaria con una gran variedad de joyas y ornamentos, caracterizados por la diversidad de formas, tamaños...
Antecedentes En el marco del “Proyecto de catalogación integral de objetos museales del complejo arqueológico El Brujo”, fruto de la c...
Las porras forman parte del grupo de armas ofensivas (Pérez, 1999: 325-26) que más se representan en escenas bélicas de la época Mochica (Donnan, 2...
Antes de profundizar en los objetos ceremoniales que acompañaron a la Señora de Cao, es importante comprender que las estólicas, tamb...
En el marco de las acciones emprendidas por la Fundación Wiese en el 2025, se viene desarrollando el “Proyecto de catalogación integral de ob...
Compartir página