Valiosa información para estudiantes de todos los niveles, basada en fuentes fidedignas.
Investigadores
Por Katerine Albornoz Introducción A lo largo de nuestra historia, el arte y la cultura se ha expresado a través de distintas formas como l...
Por: Augusto Bazán Caigua, accoch (Cyclanthera pedata) La caigua es una hierba trepadora que produce frutos de manera anual, los cual...
Por: José Ismael Alva Ch. Arqueólogo Residente del Complejo Arqueológico El Brujo | Fundación Wiese La lorna (Sciaena deliciosa) es un pez que ha...
Rubén H. Buitron Picharde Jefe del laboratorio del Complejo Arqueológico El Brujo Unas de las actividades productivas más antiguas de la humanida...
Jose Ismael Alva Ch Arqueólogo Residente del Complejo Arqueológico El Brujo ¿Qué es el intercambio? El intercambio es la actividad humana...
Jose Ismael Alva Ch. Arqueólogo Residente del Complejo Arqueológico El Brujo La pesca es la actividad económica que permite extraer peces del mar...
Por: José Ismael Alva Ch. Arqueólogo Residente del Complejo Arqueológico El Brujo La agricultura y la civilización andina La agricultura en los ...
Jose Ismael Alva Ch. Arqueólogo Residente del Complejo Arqueológico El Brujo La concha de abanico (Argopecten purpuratus) es un molusco del océan...
Augusto Bazán Pérez Fundación Wiese | Complejo Arqueológico El Brujo Director de Investigaciones Introducción Las primeras evidencias de ocupac...
Compartir página