Valiosa información para estudiantes de todos los niveles, basada en fuentes fidedignas.
Investigadores
José Ismael Alva Ch. Hablar de los mochicas, o moches, es referirnos a los comienzos de la arqueología peruana. Max Uhle, Alfred L. Kroeber y Rafa...
Por: José Ismael Alva Ch. En la entrega anterior vimos el aspecto económico de las islas y su aprovechamiento desde tiempos prehispánicos. En esta...
Por José Ismael Alva Ch. y Leslie Zúñiga Becerra El zapallo es un fruto que pertenece a las plantas de tallo rastrero o trepador. Entre tod...
Por José Ismael Alva Ch. y Leslie Zúñiga Becerra “En esta ciudad de Lima y en su comarca se gasta todo el año gran cantidad de...
Por José Ismael Alva Ch. y Leslie Zúñiga Becerra La llama y la alpaca son los camélidos sudamericanos domesticados a partir de las antiguas...
Por José Ismael Alva Ch. y Leslie Zúñiga Becerra “Comidos estos pallares verdes, con sus vainillas tiernas en aceite y vinagre, son r...
Por: José Ismael Alva Ch. “y quando llegavan a la Isla adoravan a la Huaca Huamancantac como al Señor de Huano, y le ofrecían la...
Por Jose Ismael Alva Ch. y Leslie Zuñiga Becerra La lúcuma (Pouteria lucuma) es la fruta nativa de los Andes. Es allí donde se encuentran l...
Por Jose Ismael Alva Ch. y Leslie Zuñiga Becerra La Palta en la Historia. Cuando los españoles llegaron a nuestro continente conocie...
Compartir página