Menú principal :
“Diagnóstico Turístico de Magdalena de Cao” (Enero, 2023)​

Este espacio colaborativo tuvo como objetivo analizar la situación turística de Magdalena de Cao y abordar diferentes medidas a tomar en favor de la mejora de la calidad de la experiencia brindada a nuestros visitantes. Dirigido, principalmente, a prestadores de servicios turísticos, asociaciones y artesanos locales. ​ Este espacio fue dirigido, principalmente, a prestadores de servicios turísticos, asociaciones y artesanos locales. Representantes del CAEB y el Mg. Martín Orbe, Gerente de Desarrollo Local y Servicios Públicos de la Municipalidad Distrital de Poroto, Trujillo, estuvieron a cargo de las ponencias reflexivas para realizar en conjunto el diagnóstico situacional turístico de Magdalena de Cao.

“Sector Transporte Magdalena de Cao” (Febrero, 2023)​

En esta oportunidad, abordamos importantes temáticas de interés para el sector como la mejora en la atención al cliente, mantenimiento y presentación de la unidad móvil, la importancia de la capacitación del personal, entre otros. ​

“El poder de la gastronomía y la atención al cliente en la experiencia turística” (marzo, 2023)​

Para este conversatorio, contamos con la participación de restaurantes emblemáticos de Magdalena de Cao, así como también fueron invitadas aquellas mujeres que se dedican a la creación de la reconocida Chicha de la localidad. ​ En cuanto a las autoridades presentes, se sumaron integrantes de la Municipalidad de Magdalena de Cao, dando cuenta de la importancia de ver la actividad turística como una sinergia entre los sectores públicos y privados. La ponencia principal estuvo a cargo del Gerente General de la cadena de restaurantes “Los Herrajes”, Alcides Goicochea Cruz, quien expuso su caso de éxito “Los Herrajes – Vivencial”. Las experiencias narradas sirvieron de inspiración y motivación para nuestros invitados, quienes participarán de la próxima Feria Gastronómica a desarrollarse en el Complejo Arqueológico.

"La artesanía: objetos que nos permiten retornar a momentos memorables” (abril, 2023)​

En este espacio de aprendizaje y reflexión, contamos con la participación de artesanos de Magdalena de Cao y prestadores de servicios turísticos. Los artesanos presentes tenían conocimientos en textilería, madera, cestería y chicha de año. Además, miembros de la Municipalidad de Magdalena de Cao también participaron en el evento, destacando la importancia de la sinergia entre los sectores público y privado en el turismo. La ponencia principal fue presentada por el fundador del emprendimiento artesanal Arte y Cerámica y administrador del Museo Arturo Jiménez de Puruchuco, Williams Fernández, quien expuso sus habilidades en artesanía y marketing digital ante los participantes. ​

Compartir página

Usamos cookies para ofrecer una mejor experiencia y rendimiento del sitio. Al utilizar este sitio web, acepta el uso de cookies. Para más información lea nuestras políticas de cookies.