Seleccionar la categoría que desea ver:
Sabores marinos: restaurantes para hacer turismo gastronómico al norte del Perú ...
¿Cuándo visitar el complejo arqueológico El Brujo? Una guía estacional para tu viaje ideal ...
Para recibir nuevas noticias.
Por:Complejo arqueológico El Brujo
El norte del Perú combina lo mejor de dos mundos: paisajes naturales de una belleza impresionante y un legado histórico que sigue cautivando a viajeros de todas partes. Entre sus destinos más atractivos se encuentra la Playa La Bocana, un refugio costero de aguas tranquilas y arena dorada, ideal para quienes buscan relajarse frente al mar sin alejarse demasiado de la riqueza cultural que ofrece la región La Libertad.
Ubicada en el distrito de Santiago de Cao, en la provincia de Ascope, la Playa La Bocana se extiende cerca de la localidad de Bucanero y La Campiña. Este rincón natural se caracteriza por su atmósfera apacible y por ser uno de los secretos mejor guardados del litoral liberteño.
A diferencia de otras playas más concurridas, aquí el sonido de las olas y la brisa marina acompañan una experiencia íntima con la naturaleza, perfecta para paseos familiares, caminatas al atardecer o simples momentos de descanso frente al mar.
La Playa La Bocana se distingue por sus aguas cristalinas y su arena suave, que invitan a disfrutar del paisaje en total calma. Su entorno natural conserva un aire virgen, libre del bullicio urbano, lo que la convierte en un lugar ideal para reconectarse con el mar y la tranquilidad. Además, sus condiciones la hacen perfecta para actividades como nadar, remar en paddleboard o simplemente contemplar el horizonte.
Quienes disfrutan de la observación de aves pueden recorrer los manglares cercanos, hogar de diversas especies marinas y costeras. Estos ecosistemas aportan un valor ecológico único al lugar, complementando su belleza escénica con un componente natural que fascina a los visitantes interesados en la biodiversidad.
Desde la ciudad de Trujillo, el trayecto hacia la Playa La Bocana toma aproximadamente dos horas en auto, recorriendo la ruta hacia el norte por la carretera Panamericana. Para quienes se encuentran visitando el complejo arqueológico El Brujo, el viaje es aún más corto: apenas siete minutos separan el museo del mar. Esta cercanía convierte a La Bocana en una excelente opción para complementar una jornada cultural con un merecido descanso frente al océano Pacífico.
Muchos viajeros que llegan a la zona combinan su visita al Museo de sitio de El Brujo y a la Huaca Cao Viejo con una parada en esta playa, aprovechando el contraste entre el desierto, el legado ancestral y la serenidad del litoral. Esa conexión entre historia y naturaleza hace de La Bocana un destino imperdible dentro del circuito turístico de Magdalena de Cao y sus alrededores.
A pocos minutos de la playa se encuentra el complejo arqueológico El Brujo, uno de los sitios más importantes de la cultura Mochica. Aquí los visitantes pueden recorrer la Huaca Cao Viejo, un templo construido con millones de adobes hace más de 1500 años, y descubrir el fascinante hallazgo de la Señora de Cao.
En el Museo de sitio de El Brujo, la historia cobra vida a través de piezas cerámicas, textiles y objetos de oro y cobre que muestran la complejidad social y religiosa de los mochicas. Para los estudiantes, investigadores y amantes de la historia, este lugar ofrece una experiencia educativa invaluable.
Combinar una mañana cultural en El Brujo con una tarde de descanso en la Playa La Bocana es una de las mejores formas de disfrutar el norte peruano. La cercanía entre ambos destinos permite vivir un recorrido completo: de la huella milenaria de una civilización precolombina a la inmensidad del mar, todo en un mismo día.
Si planeas visitar la Playa La Bocana, lleva protector solar, agua y sombrero, especialmente durante los meses más calurosos entre diciembre y marzo. El lugar no cuenta con gran infraestructura turística, lo que le da su encanto natural, pero es recomendable llevar tus propios alimentos o snacks si planeas pasar varias horas.
En cambio, en el complejo arqueológico El Brujo encontrarás todas las facilidades necesarias: estacionamiento, servicios higiénicos, guías especializados y una tienda de recuerdos con productos elaborados por artesanos locales.
Explorar la Playa La Bocana es disfrutar de un escenario natural que invita al sosiego y la contemplación. Su proximidad al complejo arqueológico El Brujo permite a los visitantes vivir una experiencia integral donde la naturaleza y la historia peruana se entrelazan en perfecta armonía.
Si viajas a La Libertad, anímate a descubrir este rincón costero y a completar tu visita con un recorrido por uno de los patrimonios más valiosos del país.
function getNoticiasByCategoria(categoria_id, noticia_id, categoria) { $("#divNoticias")[0].scrollIntoView({ behavior: "smooth", block: "start" }); $("#divNoticias").empty(); $("#spanTituloCategoria").html(categoria); $('#categoriasRadios label').each(function () { var id = $(this).attr("id"); var iden = id.split('_'); //console.log(iden[1]); if (iden[1] != categoria_id) { $("#" + id).removeClass("activoRadio"); } else { $("#" + id).addClass("activoRadio"); } }); $.getJSON(URL_SITE + "/categoria/" + categoria_id, function (resp) { //console.log(resp); if(resp != null){ $("#labelNoticiasDestacadas").empty(); $("#liCategoria").empty(); var html2 = ""; if ('es' == 'es') { html2 += resp['titulo'] + ', noticias destacadas'; } else { html2 += resp['titulo_en'] + ', outstanding news'; } $("#labelNoticiasDestacadas").html(html2); if ('es' == 'es') { $("#liCategoria").html(resp['titulo']); } else { $("#liCategoria").html(resp['titulo_en']); } } }); $.getJSON(URL_SITE + "/noticias-categoria-des-dif/" + categoria_id + '/' + noticia_id, function (resp) { var html = ""; var duration = 500; $.each(resp, function (key, val) { duration = duration + 500; var descripcion = val['descripcion']; var descripcion_en = val['descripcion_en']; var imagen = val['imagen_interna']; imagen = imagen.replace(/\\/g, "/"); url_imagen = URL_SITE + "/storage/" + imagen; html += '
'; if ('es' == 'es') { html += val['categoria_titulo']; } else { html += val['categoria_titulo_en']; } html += '
'; html += ''; }); //console.log(html); $("#divNoticiasDes").empty(); $("#divNoticiasDes").html(html); } ); var url_api = ""; //Si categoria es 0 asumo que se trata de los destacados por categoria if(categoria_id == 0){ url_api = "/noticias-recientes-interna-dif/" + noticia_id; }else{ url_api = "/noticias-categoria-nodes-interna-dif/" + categoria_id + "/" + noticia_id; } $.getJSON(URL_SITE + url_api, function (resp) { var html = ""; var duration = 500; $.each(resp, function (key, val) { duration = duration + 500; var descripcion = val['descripcion']; var descripcion_en = val['descripcion_en']; if (descripcion_en === null) { descripcion_en = val['descripcion']; } var imagen = val['imagen']; if (imagen != null) { imagen = imagen.replace(/\\/g, "/"); var img_temp = imagen.split("."); imagen = img_temp[0] + "-cropped." + img_temp[1]; var url_imagen = "https://www.elbrujo.pe/storage" + "/" + imagen; } html += '
'; if ('es' == 'es') { html += val['categoria_titulo']; } else { html += val['categoria_titulo_en']; } html += '
'; html += ''; if ('es' == 'es') { html += splitbywords($(descripcion).text(), 0, 150); if (descripcion.length > 100) { html += '...'; } } else { html += splitbywords($(descripcion_en).text(), 0, 150); if (descripcion_en.length > 100) { html += '...'; } } html += '
'; html += ''; }); //console.log(html); $("#divNoticias").html(html); } ); } function enviarFormNoticiasSubscripciones() { $.ajax({ headers: { 'X-CSRF-TOKEN': $('meta[name="csrf-token"]').attr('content') }, type: 'post', dataType: 'json', url: URL_SITE + "/form-noticias-subscripciones-save", data: { txtCorreo: $("#txtCorreoSub").val() }, beforeSend: function () { if ('es' == 'es') { $("#btnEnviarSub").val('Enviando...'); } else { $("#btnEnviarSub").val('Sending...'); } $("#btnEnviarSub").attr('disabled', true); }, success: function (data) { var successMsg = ""; var successTlt = ""; if ('es' == 'es') { $("#btnEnviarSub").val('Suscribirme'); } else { $("#btnEnviarSub").val('Subscribe me'); } $("#btnEnviarSub").attr('disabled', false); $('#formNoticiasSubscripciones').trigger("reset"); if (data['status'] == 'success') { if ('es' == 'es') { successMsg = "Pronto recibirás nuestras novedades, a través del correo registrado."; successTlt = "¡Gracias por suscribirte a El Brujo!"; } else { successMsg = "You have successfully subscribed"; successTlt = "Success"; } Swal.fire({ type: 'success', title: successTlt, text: successMsg, }); } else { if ('es' == 'es') { successMsg = "Tu correo se registro anteriormente"; successTlt = "Aviso"; } else { successMsg = "Your email was previously registered"; successTlt = "Warning"; } Swal.fire({ type: 'warning', title: successTlt, text: successMsg, }); } }, error: function (XMLHttpRequest, textStatus, errorThrown) { console.log(textStatus); var errorMsg = ""; var errorTlt = ""; if ('es' == 'es') { $("#btnEnviarSub").val('Suscribirme'); errorMsg = "Ocurrió un error al realizar el envío"; errorTlt = "Lo sentimos"; } else { $("#btnEnviarSub").val('Subscribe me'); errorMsg = "An error occurred while sending"; errorTlt = "We are sorry"; } $("#btnEnviarSub").attr('disabled', false); Swal.fire({ type: 'error', title: errorTlt, text: errorMsg, }); } }); } $(function () { var ventana_ancho = $(window).width(); //console.log(ventana_ancho); if (ventana_ancho<=1199){ if ( $("#noticia_interna").length ) { $('html, body').animate({ scrollTop: $('#noticia_interna').offset().top-20 }, 1000); } } $("#loader").hide(); //Aplicando loader a eventos ajax $(document).ajaxStart(function () { $("#loader").show(); }).ajaxStop(function () { $("#loader").hide(); }); var mensajes; if ('es' == 'es') { mensajes = { txtCorreoSub: "Ingresa tu email", }; } else { mensajes = { txtCorreoSub: "Enter your email", }; } $("#formNoticiasSubscripciones").validate({ rules: { txtCorreoSub: "required", }, messages: mensajes, submitHandler: function (form) { enviarFormNoticiasSubscripciones(); } }); let arrayH2 = new Array(); let arrayH3 = new Array(); let total = new Array(); var h2=0; var h3=0; $("#descripcion_nota h2").each(function(){ if($(this).text().length > 7){ h2++; arrayH2.push({ indice:h2, tipo:'h2', texto: $(this).text(), position: $(this).offset().top - 100 }); } }); $("#descripcion_nota h3").each(function(){ h3++; arrayH3.push({ indice:h3, tipo: 'h3', texto: $(this).text(), position: $(this).offset().top - 100 }); }); Array.prototype.push.apply(arrayH2,arrayH3); arrayH2.sort((a, b) => a.position - b.position); var indx1=0; var indx2=0; jQuery.each( arrayH2, function( i, val ) { if(val.tipo=="h3"){ indx2++; total.push({ indice:indx1+'.'+indx2, tipo: val.tipo, texto: val.texto, position: val.position }); }else if(val.tipo=="h2"){ indx1++; indx2=0; total.push({ indice:indx1, tipo: val.tipo, texto: val.texto, position: val.position }); } }); if(h2>0){ var rsini='
'; $('#respuesta').html(rsini+rs+rsfin); }else{ $('#respuesta').remove(); } }); jQuery.ver=function(obj,position){ $('html,body').animate({ scrollTop: position }, 'slow'); console.log(position); } jQuery.toggle=function(obj){ var t = $(obj).attr('t'); console.log(t); if(t=='1'){ $(obj).parent().next().slideUp(); $(obj).attr('t','0'); $(obj).text('[Mostrar]'); }else{ $(obj).parent().next().slideDown('slow'); $(obj).attr('t','1'); $(obj).text('[Ocultar]'); } } function splitbywords(variable, empieza, termina) { var s = variable + ' ', // resuelve problema 1 largo = s.length, posStart = Math.max(0, empieza == 0 ? 0 : s.indexOf(' ', empieza)), posEnd = Math.max(0, termina > largo ? largo : s.indexOf(' ', termina)), cadena = s.substr(posStart, posEnd); if (cadena.charAt(cadena.length - 1) === ',') { //resuelve problema 2 cadena = cadena.substr(0, cadena.length - 1); } return cadena; }