Menú principal :
  • Noticias
  • Visitantes
  • ¿Qué hacer en Trujillo? 5 atractivos perfectos para tu viaje
Noticias
Categorías

Seleccionar la categoría que desea ver:

Suscríbete

Para recibir nuevas noticias.



Por: Complejo arqueológico El Brujo

Trujillo, ‘la capital de la eterna primavera’, ubicada en la región La Libertad, es un destino imperdible para quienes gustan explorar el Perú de diversas formas. Si estás planeando un viaje a esta ciudad, prepárate para descubrir un sinfín de experiencias. Desde sus imponentes sitios arqueológicos hasta sus bellísimas playas y su deliciosa gastronomía, Trujillo siempre ofrece algo para cada visitante. Aquí te presentamos 5 atractivos que no te puedes perder. 

1. Recorrer el Centro Histórico de Trujillo 

El Centro Histórico de Trujillo es el corazón de la ciudad y una joya arquitectónica que te transportará al pasado. La Plaza de Armas, con su monumento a la Libertad, es el punto de partida ideal para tu recorrido. Aquí podrás admirar la Catedral de Trujillo, una iglesia que alberga una importante colección de obras de arte de la época virreinal. 

No dejes de visitar la Casa Urquiaga o Casa Calonge, donde se presenta el escritorio de Simón Bolívar, ornamentos de oro de la cultura Chimú y otros tesoros. Otra parada obligada es la Casa de la Emancipación. Pasear por el centro de Trujillo, admirar sus plazas y sus iglesias es una experiencia que te conectará con el alma de esta ciudad.  

Centro Histórico de Trujillo

2. Realizar el tour a Chan Chan 

A solo unos kilómetros de Trujillo, se encuentra Chan Chan, la ciudadela de adobe más grande de América Latina. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 28 de noviembre de 1986 , esta magnífica urbe fue la capital del reino Chimú. Está compuesta por nueve ciudadelas, con calles y pasadizos estrechos que conducen a plazas, terrazas y pirámides truncas. 

Las construcciones están hechas completamente de adobe (mezcla de barro hecha de arcilla, arena y paja secada al sol). El sitio arqueológico abarca aproximadamente 20 kilómetros cuadrados y contiene conjuntos amurallados considerados palacios, además de salones para actividades domésticas y más de 140 pozos de agua. 

Chan Chan

3.Visitar el Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo 

En este espacio se exhiben vestigios arqueológicos que pertenecieron a las diversas culturas prehispánicas que se desarrollaron en la región de La Libertad. Estos artefactos ofrecen una ventana a las civilizaciones peruanas antiguas que habitaron esta zona. 

El museo está ubicado dentro de la renombrada casa Risco, la cual es particularmente conocida por sus patios llenos de murales decorativos. Entre las piezas más resaltantes de su colección se incluyen objetos de cerámica, orfebrería, tejidos y arte plumario. 

4. Visitar la playa de Huanchaco 

Después de profundizar en la historia, puedes relajarte en Huanchaco, un balneario famoso por sus tradicionales caballitos de totora. Estas ancestrales embarcaciones, hechas de totora (planta acuática), han sido fabricadas desde hace más de 3,000 años. 

En Huanchaco puedes observar a los pescadores navegar en sus caballitos, aprender a surfear en sus olas o simplemente disfrutar del sol y la brisa marina. El malecón está lleno de restaurantes que ofrecen deliciosos platos marinos, para disfrutar de un almuerzo frente al mar. Huanchaco también es conocido por sus espectaculares puestas de sol, un cierre perfecto para un día de playa. 

playa de huanchaco

5. Probar los platos típicos de la zona 

La gastronomía trujillana es una parte fundamental de la experiencia de viaje. Influenciada por la riqueza de sus productos marinos y agrícolas, la cocina de Trujillo es reconocida por su sabor y variedad.  

Entre sus platillos más populares están el shambar, el seco de cabrito con frijoles, el sudado de pescado a la norteña o e ceviche trujillano. 

Shámbar

Si estás de viaje en Trujillo, no dejes pasar la oportunidad de conocer los atractivos cercanos que enriquecerán aún más tu experiencia. ¿Quieres saber a dónde más ir? A continuación, te presentamos una opción perfecta para completar tu visita. 

Visitar Magdalena de Cao y el complejo arqueológico El Brujo 

Una opción ideal para tu recorrido es visitar el distrito de Magdalena de Cao, que se encuentra ubicado en la provincia de Ascope, a tan solo 1 hora de Trujillo. 

Aquí podrás encontrar El Brujo, un complejo arqueológico que resguarda 14,000 años de historia. Este espacio cultural está compuesto por tres huacas: Huaca Cao Viejo y Huaca Cortada y Huaca Prieta. Además, cuenta con un Museo de Sitio que alberga evidencia de la cultura mochica y otras importantes culturas del Antiguo Perú. En este lugar, se realizó uno de los descubrimientos arqueológicos más significativos de los últimos años: la tumba de la Señora de Cao. Según los hallazgos, este personaje habría ocupado un lugar privilegiado dentro de la sociedad Mochica del bajo Chicama. 

Magdalena de Cao también ofrece una amplia oferta gastronómica, elaborada con ingredientes locales y frescos. Ceviche, trío marino, cangrejo reventado y el jugoso son algunos de los platillos deliciosos que tienen los restaurantes. Además, podrás degustar la famosa Chicha de año. Finalmente, para complementar tu visita puedes asistir a la Playa El Brujo o la Playa La Bocana, ideales para desconectar con la naturaleza y pasar momentos de relajo. 

 

Trujillo te espera con los brazos abiertos para ofrecerte una experiencia única e inolvidable. Su riqueza histórica y cultural y sus hermosos paisajes la convierten en un destino que cautiva a todos sus visitantes. ¿Estás listo para descubrir La Capital de la Eterna Primavera? 

Visitantes , noticias destacadas

Compartir página

Usamos cookies para ofrecer una mejor experiencia y rendimiento del sitio. Al utilizar este sitio web, acepta el uso de cookies. Para más información lea nuestras políticas de cookies.