Menú principal :
  • Noticias
  • Comunidad
  • Magdalena de Cao será nuevamente escenario de un encuentro internacional de arte mural
Noticias
Categorías

Seleccionar la categoría que desea ver:

Suscríbete

Para recibir nuevas noticias.



Por: Complejo arqueológico El Brujo

Entre el 22 y el 27 de julio de 2025, el distrito de Magdalena de Cao acogerá una vez más el Festival Internacional Muralista Mochica, considerado uno de los eventos de muralismo más importantes del país. Esta edición, organizada por el Movimiento Internacional de Artes Ancestrales Pachamuralistas, contará con el apoyo y auspicio de la Fundación Wiese; y la participación de aproximadamente 25 artistas muralistas provenientes de diversas regiones del Perú y del extranjero, quienes desarrollarán intervenciones artísticas en distintos espacios de la comunidad. 

Como parte de las actividades programadas, los artistas visitarán el complejo arqueológico El Brujo, donde participarán en una visita guiada especialmente organizada para ellos. El objetivo de este recorrido es brindarles una experiencia enriquecedora que les permita conocer de cerca el valor histórico y cultural del sitio, cuya ocupación humana se remonta a hace 14 mil años, y que sirva como fuente de inspiración para las obras que crearán durante su estadía. Además, se les proporciona material complementario, como fotografías, iconografía y recursos audiovisuales, y se incluye una visita a los depósitos arqueológicos acompañados por arqueólogos especialistas. 

Durante el festival, se llevará a cabo la intervención artística de fachadas de viviendas y otros espacios representativos de Magdalena de Cao. Las creaciones estarán inspiradas en la cultura mochica, en la emblemática Señora de Cao y en la riqueza patrimonial del complejo arqueológico El Brujo. Este proceso artístico busca fortalecer el sentido de pertenencia, resaltar el legado local y generar orgullo en la población a través del diálogo entre la tradición y el arte contemporáneo. 

La jornada culminará con una ceremonia central el 27 de julio a las 3:30 p. m., en la que participarán los artistas, autoridades locales y miembros de la comunidad. 

Desde la Fundación Wiese y el complejo arqueológico El Brujo, respaldamos iniciativas culturales como esta, que promueven la identidad, la creatividad y la articulación con las comunidades, consolidando al arte como una herramienta transformadora para el desarrollo cultural y social del país. 

Comunidad , noticias destacadas

Compartir página

Usamos cookies para ofrecer una mejor experiencia y rendimiento del sitio. Al utilizar este sitio web, acepta el uso de cookies. Para más información lea nuestras políticas de cookies.