Seleccionar la categoría que desea ver:
Turismo cultural en La Libertad: el destino ideal para jóvenes viajeros ...
Soluciones técnicas para la documentación fotográfica de bienes culturales ...
Para recibir nuevas noticias.
Por:
El descubrimiento de momias mujeres enterradas con oro y armamento ha llevado a los expertos a creer que las mujeres moche pueden haber ocupado cargos políticos y religiosos. La Señora de Cao, el nombre dado a una momia descubierta en el Complejo Arqueológico El Brujo en 2005, fue encontrada con una gran cantidad de objetos y elaborados tatuajes en los brazos y las piernas, lo que sugiere que era una sacerdotisa de Moche de alto rango o incluso una importante lideresa.
Mientras que Jeffrey Quilter, destacado arqueólogo de la Universidad de Harvard y especialista en la historia de Moche, recomienda cautela al interpretar el hallazgo, ya que estar enterrado con símbolos de rango y poder no necesariamente significa que uno tenga poder en la vida, él dice que esta teoría sigue la tradición de las sociedades andinas de tiempos relativamente recientes donde » las mujeres han tenido mucha más autonomía y poder que la que las mujeres occidentales contemporáneas han tenido hasta hace muy poco».
Sin embargo, la cultura Moche todavía está envuelta en el misterio. Toda la evidencia apunta hacia una civilización exitosa que prosperó en el medio del desierto, pero su repentino declive alrededor del año 700 DC ha dejado perplejos a los historiadores y arqueólogos.
Algunos investigadores creen que un desastre natural como los causados por El Niño, que continúa causando periódicamente inundaciones severas en Perú, llevaron a la desaparición de Moche.
Quilter dice que aunque esto es posible, «es tan probable que haya una insatisfacción creciente de la gente con respecto a sus líderes que hace que la gente ya no apoye el ‘sistema’ y que el ‘sistema’ cambie, más o menos lo que está sucediendo hoy y ha sucedido en muchas ocasiones y lugares en el pasado».
Fuente: CNN