Seleccionar la categoría que desea ver:
Explora El Brujo en recorridos virtuales: cultura e historia a un clic ...
¿Cómo planear tus vacaciones o feriados largos en familia este 2025 a El Brujo? ...
Para recibir nuevas noticias.
Por: Complejo arqueológico El Brujo
Las Fiestas Patrias 2025 son la ocasión perfecta para reconectar con nuestras raíces. Más que una celebración, son una invitación a redescubrir el alma del Perú a través de su historia, sus paisajes y sus tradiciones vivas.
Si buscas destinos donde la cultura peruana se exprese con fuerza, este recorrido de norte a sur te llevará por siete lugares imprescindibles. Desde la costa norte hasta la Amazonía, prepárate para vivir experiencias que van más allá del turismo: verdaderos reencuentros con lo que somos.
En el distrito de Tingo (provincia de Luya, Amazonas), Kuélap se alza como una fortaleza impresionante construida por los Chachapoyas. Sus murallas de piedra, estructuras circulares y el entorno de neblina lo convierten en un sitio único y aún poco explorado.
Visitar Kuélap no es solo conocer otra civilización preincaica; es descubrir una forma distinta de entender el poder, la arquitectura y la conexión con la naturaleza. La ruta se puede complementar con otros puntos como Cataratas de Gocta y Mausoleo de Revash, creando una experiencia completa y enriquecedora.
Ubicada en el Valle de Moche, en la costa norte del Perú, los muros de adobe de Chan Chan evocan de forma imponente nuestro pasado. Considerada la ciudad prehispánica de barro más grande de América, llegó a ser reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Sumergirte en esta urbe que albergó a más de 60,000 habitantes al pasear por sus palacios, plazas y demás estructuras.
Lambayeque es un epicentro de cultura y legado. Aquí está el Museo Tumbas Reales de Sipán (distrito de Lambayeque), donde se resguarda el ajuar funerario del Señor de Sipán, el Antiguo Señor de Sipán y el Sacerdote. Estos hallazgos se descubrieron durante las excavaciones en Huaca Rajada, en la localidad de Sipán.
Además, podemos visitar el Museo de Túcume (a 1 km del pueblo de Túcume), rodeado por 26 pirámides, donde se presentan investigaciones científicas realizadas en el Complejo Arqueológico de Túcume, con énfasis en costumbres, usos y festividades del distrito de Túcume. Cuenta con 3 tours disponibles: Ruta A - Zona Norte ( Salas del Museo, Sendero Educativo, Vivero Biohuerto, Huaca I y Mirador), Ruta B - Zona Sur (Salas del Museo, Pueblito de Niños y Huaca Las Balsas) y Ruta Integral (la Ruta A y la Ruta B).
Ubicado en la costa norte del Perú, en Magdalena de Cao, el complejo arqueológico El Brujo se encuentra a solo 1 hora desde Trujillo. Este sitio milenario guarda uno de los hallazgos más importantes de esta zona: la Señora de Cao, un personaje de élite mochica con gran importancia. Cabe señalar que El Brujo es mucho más, y es que este asombroso lugar resguarda 14 mil años de historia, es decir, tiene evidencias de ocupación desde la época de los primeros cazadores y recolectores, nuestros antepasados en esta zona del Perú.
Recorrer la Huaca Cao Viejo, admirar sus relieves policromos y visitar el Museo de Sitio de El Brujo es una experiencia única. Durante las Fiestas Patrias, este lugar cobra un sentido especial: es viajar al corazón de nuestro pasado prehispánico, donde nuestra historia se siente y podemos honrarla.
En el desierto del sur peruano, un misterio se dibuja sobre la arena. Las Líneas de Nasca (provincia de Nasca), figuras colosales trazadas hace más de mil años, siguen generando asombro en todo el mundo. Desde el aire, se revelan imágenes de colibríes, monos, manos y espirales perfectas que desafían nuestra comprensión.
Realizar un sobrevuelo durante las Fiestas Patrias es como abrir una ventana al pasado y preguntarse, una vez más, cómo y por qué fueron creadas.
Hablar de cultura peruana es hablar de Cusco. En sus calles, iglesias, muros incas y mercados se respira historia viva. Desde la Plaza de Armas hasta Sacsayhuamán, todo en esta ciudad te conecta con nuestra grandeza ancestral que aún late con fuerza.
Y si hay un sitio que representa esa herencia, es Machu Picchu. La ciudadela es mucho más que una postal: es una obra maestra de arquitectura, ingeniería y espiritualidad. Subir hasta sus terrazas y contemplar el paisaje andino es un recuerdo que nos marca para siempre.
Sin embargo, hay otros grandes atractivos culturales en Cusco. Por ejemplo: Huayna Picchu, Sacsayhuamán, Vinicunca, Urubamba, Choquequirao, la Laguna Humantay y Ollantaytambo.
En el altiplano en Puno, el Titicaca es más que un lago: es un universo cultural. Las comunidades que habitan sus islas como los Uros, Taquile y Amantaní, mantienen vivas costumbres ancestrales que se expresan en su tejido, música, danzas y formas de vida colectiva.
Pasar unos días allí te permitirá conocer mejor el Perú, ese que resiste al tiempo y se transmite de generación en generación. Un viaje que toca lo espiritual, lo humano y lo comunitario.