/ Investigación y Publicaciones / Eventos Académicos / Señora de CAO: Discusiones sobre el espacio, tiempo y poder
Regulo Franco
Descripción:
El hallazgo de la tumba de la Señora de CAO y sus acompañantes.
Ver PDF
John Rick
Descripción:
El desafío del Desarrollo de la Autoridad Andina: Pasos formativos vistos desde Chavín de Húantar.
Ver PDF
Jospe Luis Pino
Descripción:
Reflexiones sobre la territorialidad y su comprensión en los andes Prehispánicos.
Ver PDF
Oscar Barrera
Descripción:
La reconstrucción facial es el Arte cientifico de construir un rostro para propositos de indentificación individual.
Ver PDF
Raúl Hernandez
Descripción:
Arqueología y discursos de indentidad en la costa norte del Perú.
Ver PDF
Santiago Uceda
Descripción:
La secuencia constructiva y la asociación de la tumba de la Señora de CAO
Ver PDF
Exposición de Santiago Uceda
Mesa de debate: 1
Ponente: Santiago Uceda
Exposición: Paralelos de Tiempo y Espacio del Contexto Funerario de la Señora de Cao
Exposición de Gabriel Prieto
Mesa de debate: 1
Ponente: Gabriel Prieto.
Exposición: Paralelos de Tiempo y Espacio del Contexto Funerario de la Señora de Cao.
Exposición de Jesús Briceño
Mesa de debate: Presentación y #1
Ponentes: Arabel Fernández, Régulo Franco, Santiago Uceda y Gabriel Prieto.
Exposición: A cargo del moderador Jesús Briceño, los ponentes que participaron en las mesas de debate de Presentación # 1, realizan conclusiones sobre “El contexto funerario y posición Cronológica”, así como los “Paralelos de tiempo y espacio del contexto funerario” de la Señora de Cao.
Exposición de Rafael Vega-Centeno
Mesa de debate: 2
Ponente: Rafael Vega-Centeno
Exposición: Materiales para la definición de Territorio y Poder de la Señora de Cao.
Exposición de José Luis Pino
Mesa de debate: 2
Ponente: José Luis Pino.
Exposición: Materiales para la definición de Territorio y Poder de la Señora de Cao.
Exposición de Raúl Adanaqué
Mesa de debate: 3
Ponente: Raúl Adanaqué
Exposición: Estructura de poder en los Andes Prehispánicos: Casos concretos desde la arqueología y etnohistoria.
Exposición de John Rick
Mesa de debate: 3
Ponente: John Rick.
Exposición: Estructura de poder en los Andes Prehispánicos: Casos concretos desde la arqueología y etnohistoria.
Exposición de Raúl Hernández
Mesa de debate: 4
Ponente: Raúl Hernández
Exposición: Impacto sociológico del hallazgo de la Señora de Cao.
Exposición de Jeffrey Quilter
Mesa de debate: 5
Ponente: Jeffrey Quilter.
Exposición: Rol e implicancias sociales del personaje histórico de la Señora de Cao.
Exposición de Oscar Barrera
Ponente: Oscar Barrera
Exposición: Proceso de reconstrucción facial de la Señora de Cao y la réplica de su cuerpo momificado, desde el scaneo láser hasta la impresión en 3D digital.
Exposición de Edilberto Mérida
Ponente: Edilberto Mérida.
Exposición: Etapa final: fase de acabados hiperrealistas, en el proceso de Reconstrucción de Rostro de la Señora de Cao.
Exposición de Oseas Pérez
Ponente: Oseas Pérez.
Exposición: Proceso de escaneo láser e impresión a través de nubes de puntos, de la Huaca Cao Viejo, hogar de la señora de Cao.